1893 utenti


Libri.itLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Bryan Ford: El ideal de la Democracia Directa

Bryan Ford: PhD en el MIT. Licenciado de la Universidad de Utah. Dirige el grupo de investigación Sistemas Descentralizados / Distribuidos (DEDIS) en el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL). Su investigación se centra ampliamente en la construcción de sistemas descentralizados seguros, tocando temas que incluyen comunicación privada y anónima, sistemas seguros de votación y reputación, sistemas descentralizados escalables, tecnología blockchain, arquitectura de Internet y sistemas operativos. Se ha desempeñado como miembro de DARPA ... continua

Visita: congresofuturo.cl

José Manuel Munita: Antibióticos, de milagro de la medicina a problema de salud

José Manuel Munita: Infectólogo, Médico cirujano de la Universidad de los Andes, especialidad en Medicina Interna de la Universidad del Desarrollo. Fellow y post doctoral fellow en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Texas Health Science Center, USA. Director de Núcleo Milenio para el Enfrentamiento Multidisciplinario de la Resistencia Bacteriana (MICROB-R).

Visita: congresofuturo.cl

Yuan Tseh Lee: Estilo de vida moderno: Exceso de desarrollo

Yuan Tseh Lee: Premio Nobel de Química 1986, por el desarrollo de la dinámica de procesos químicos elementales, Presidente del ICSU , International Council for cience.

Visita: congresofuturo.cl

Henk Ovink: Crisis hídrica y la amenaza del cambio climático

Henk Ovink: Diplomático. Enviado Especial del Reino de los Países Bajos en Asuntos Internacionales Relativos al Agua. Eminencia mundial en gestión de recursos hídricos, máximo representante holandés del sector del agua y asesor senior del Presidente Barack Obama para la reconstrucción tras el paso del huracán Sandy en 2012 por Nueva York y Nueva Jersey.

Visita: congresofuturo.cl

Fernando González: El gusano planaria; solución sustentable para la minería

Ganador del XVIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT.

Visita: congresofuturo.cl

Leena Srivastava: Cambio climático y factores limitantes el desarrollo

Leena Srivastava es miembro del Global CCS Institute, directora ejecutiva y vicerrectora de la Universidad de Teri y asesora de The Energy & Resources Institute y del consejo de administración de otras 7 empresas. En su carrera anterior ocupó el cargo de Miembro del Gobierno de la India y Miembro de la Comisión de Planificación (una subsidiaria del Gobierno de la India). Leena Srivastava recibió un doctorado del Indian Institute of Science y un título de posgrado de la Universidad de Hyderabad.

Visita: congresofuturo.cl

Claudia Matus: Diferencias humanas ¿El primer paso de la discriminación?

Claudia Matus: PhD en Educación, Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. Máster en Ciencias de la Educación, mención Currículo, Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesora de Inglés (Enseñanza Media), Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Asociada y Directora de Investigación, Facultad de Educación UC. Investigadora Principal en Línea de Inclusión bio-sociocultural. Sus intereses de investigación incluyen subjetividades y teorías post-representacionales, teorías de lugar y movimiento, teoría curricular y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Kevin Foster

Catedrático de Biología Evolutiva en los Departamentos de Biología y Bioquímica de la Universidad de Oxford, está especializado en la evolución de la cooperación y la competencia en la naturaleza, con especial atención a los microorganismos. Su investigación se centra en las numerosas especies de bacterias que todos llevamos dentro y su importancia para la salud. Su laboratorio, el Foster Lab, trata de comprender y manipular estas comunidades, incluido el microbioma intestinal humano, para detener las infecciones sin necesidad de antibióticos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Eduardo Bendek: Nuestro lugar en el espacio

• Grado académico – Profesión: Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Máster y Doctor en Ciencias Ópticas de la Universidad de Arizona. • Lugar actual de trabajo: Cientifico NASA / JPL

Visita: congresofuturo.cl

Belén Elgoyhen: La ciencia no es cara, cara es la ignorancia

Biografía:
Científica Argentina. Dirige desde 1994 el Laboratorio de Fisiología y Genética de la Audición como Investigadora del CONICET. Profesora Adjunta de Farmacología en la Facultad de Medicina (UBA) y Profesora Adjunta del Department of Otolaryngology-Head and Neck Surgery de la Johns Hopkins University.
Es Bioquímica y Doctora en Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Premio Konex 2013. Actual Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Neurociencias y Editora Asociada de la revista Journal of the Association for Research in ... continua

Visita: congresofuturo.cl